El efecto de aislamiento en el diseño de interfaces digitales.

Sebastian Vega

Sebastian Vega

Compartir

El efecto de aislamiento en el diseño de interfaces digitales.

La psicología es uno de los factores mas utilizados en la era del Diseño Centrado en el Usuario, estos factores nos permiten diseñar una mejor experiencia de interacción en los usuarios como para las páginas web y aplicaciones que buscan satisfacer al visitante, a través de entornos estimulantes e intuitivos.

Siempre recordamos cosas que se destaquen sobre los otros objetos de una manera visual, ya sea por formas, tamaños y colores.

A este efecto se le denomina de Aislamiento o conocido como el efecto Von Restorff, a esto se le denomino objetos similares en un espacio y dentro de estos debe existir uno que se diferencia lo que provoca la mirada de forma automática en ese objeto.

Con este fenómeno genera que las personas valoren algo diferente a resto en el caso de esta botonera de objetos de características similares pero su tonalidad genera el efecto de aislamiento.

De esta manera también es señalado como un objeto que se ubica junto a una alternativa como por ejemplo cuando deseamos contratar un servicio en una página web, y esta nos recomienda una de estas o bien cual es la más vendida. Lo que realmente es que tu señales como tu mejor alternativa la que esta en efecto de aislamiento.

Por lo general los diseñadores UX utilizan Von Restorff todo el tiempo, cundo en un formulario existe un campo con error aplicamos este efecto, cuando estamos parados sobre la opción del menú de alguna página web, en una oferta especial o algún anuncio que quiera destacar por sobre los demás.

Sin embargo, este efecto solo funciona si solo hay pocos estados diferentes para seleccionar. De lo contrario no obtendremos un buen resultado.

Enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_de_Von_Restorff